

Porfirio diaz ostentaba un poder absoluto.Nadie tenia derecho a quejarse o expresar una opinion sobre su modo de gobernar.Se empelaban metodos brutales de opresion.La policia maltrataba y humillaba a los pobres de calon blando, solo porque "daban mal aspecto". A sangre y fuego , el ejercito combatia a los que protestaban o se rebelaban contra las injusticias del dictador.Los periodistas que se atrevian a criticarlo, eran asesinados o torturados an las carceles de Belen y san Juan de Ulua.

El porfiriato fue unperiodo que provoco grandes desigualdades entre la poblacion Mexicana , y genero estabilidad economica y politica al costo de la concentracion de la riqueza en un pequeño grupo y la supresion de numerosas libertades civiles.

A principios del siglo XX, la mayoria de los mexicanos se identificaban y se sentia parte de un mismo pais, el gobierno lo habia logrado gracias a la promocion de la idea de una nacion unida por su cultura y su historia.Ademas los nuevos medios de comunicacion favorecieron la difusion de las noticias, el ferrocarril hizo mucho mas facil recorrer el pais en todas las direcciones.
El complicado pasado de los mexicanos se transformo en una historia que transcurria sin grandes conflictos, en la que todos habian participado.En las escuelas primarias se fomento en los niños el amor ala nacion , enselandoles las hazañas de los heroes nacionales.
Las fiestas patrias se celebraban hasta en los pueblos mas pequeños , se decoraban las calles y las plazas con el verde, blanco y rojo de la bandera y se pronunciaban discursos. El 16 de septiembre se convirtio en la fiesta nacional mas importante. Tenia ademas, la ventaja de casi coincidir con el cumpleaños de don Porfirio Diaz, quien habia nacido un 15 de septiembre. Los mexicanos podian entonces festejar al mismo tiempo la Independencia y el natalicio del presidente que "tanto habia hecho por el pais".
No hay comentarios:
Publicar un comentario